Arribes del Duero (Red Natura 2000)

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda



Arribes del Duero
Fermoselle, Los Arribes edited.jpg
Localización
País EspañaFlag of Spain.svg España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ZamoraBandera de Zamora.svg Zamora
SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
Municipios *Provincia de Zamora: Argañín, Fariza, Fermoselle, Fonfría, Gamones, Moral de Sayago, Moralina, Pino del Oro, Torregamones, Villadepera, Villalcampo, Villar del Buey y Villardiegua de la Ribera.
*Provincia de Salamanca: Ahigal de los Aceiteros, Aldeadávila de la Ribera, Almendra, Barruecopardo, Bermellar, La Bouza, Cabeza del Caballo, Cerezal de Peñahorcada, La Fregeneda, Hinojosa de Duero, Lumbrales, Masueco, Mieza, La Peña, Pereña de la Ribera, Puerto Seguro, Saldeana, San Felices de los Gallegos, Saucelle, Sobradillo, Trabanca, Villarino de los Aires, Vilvestre y La Zarza de Pumareda.
Coordenadas Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".|Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".|N|Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "11".|23|Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".|W|type:landscape Plantilla:Detecta espacio de nombres name=

}}

Protección Red Natura 2000
LIC y ZEPA
Red Natura 2000 en Castilla y León

Arribes del Duero es un espacio protegido por la Red Natura 2000 en las provincias de Zamora y Salamanca (Castilla y León, España).[1]

Incluye el tramo español del río Duero situado desde la confluencia con el río Esla. Las figuras de protección existentes son las de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) con código ES4150096 y la de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) con código ES0000118. Este espacio natural, también cuenta con la protección propia de ser parque natural, bajo la denominación de parque natural de «Arribes del Duero».

Descripción

Este territorio se encuentra situado en las márgenes españolas del río Duero, una vez que ha rebasado la confluencia del río Esla. En ella el Duero ha producido sobre la penillanura una profunda incisión, fruto de una erosión milenaria, que en algunos puntos han probado desniveles de hasta 400 m de altitud entre ambas zonas.[2]

Los Arribes del Duero tienen su comienzo una vez que finalizados los Cañones del Duero, también protegidos por la figura de la Red Natura 2000 bajo las figuras de LIC (ES4190102) y ZEPA (ES0000206). Además, los Arribes del Duero también cuentan con la protección derivada de ser parque natural, siendo este espacio denominado parque natural de Arribes del Duero.

Importancia ornitológica

Este espacio natural fue declarado ZEPA por la presencia de especies de ave como el buitre leonado, la cigüeña negra, el halcón peregrino, el alimoche, la chova piquirroja, el búho real, el águila real y el águila perdicera. Además, en el territorio declarado también existen varias colonias importantes de murciélagos. Refuerza su relevancia la existencia es este espacio natural de una de las doce «áreas importantes para la herpetofauna española de Castilla y León».

Referencias

  1. ES0000118 Arribes del Duero
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".