Movistar TV (Perú)

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Movistar TV, antes Cable Mágico, es un servicio de televisión de paga ya sea por cable o satelital, operado por Movistar del Perú, del Grupo Telefónica, también es una compañía peruana de medios de comunicación y es dueño de la Copa Movistar.

Historia

Inicios

Cable Mágico inició sus operaciones el 6 de septiembre de 1993 bajo la dirección de la entonces Compañía Peruana de Teléfonos (CPT). En un inicio su programación se lanzó para los distritos limeños de San Isidro, Miraflores, Santiago de Surco, San Borja, Magdalena, Ate y La Molina.

Siguientes años

Posteriormente, con la entrada de Telefónica del Perú, Cable Mágico pasó a formar parte de Movistar Multimedia. En el año 2000, Cable Mágico inició a ofrecer también el servicio de internet de banda ancha Cable Net en las ciudades de Lima y Arequipa.

En 2006 implementó su servicio satelital digital disponible en todo el Perú, para competir con DirecTV. En septiembre de 2008 Telefónica del Perú compró por más de 12 000 000 de dólares la cableoperadora Star Global Com con presencia en Arequipa y Tacna, por lo que se añadieron CMD, Plus TV y Canal N a la grilla de canales de Star Global Com.

Ya la empresa está comenzando a ofrecer el servicio digital (vía cable coaxial) en Lima (disponible en la mayoría de distritos) en donde tiene en su programación más de 160 canales (113 de video, 50 de audio, 16 de pago extra y 30 canales HD y un canal en 3D). En una entrevista con el diario "El Comercio" se reveló que a partir del segundo semestre de 2009 comenzarían a ofrecer tv digital (vía cable coaxial) en Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Piura y Trujillo y de esta forma implementaría la TV digital en todas las zonas donde cuenta con cobertura de cable coaxial.

Actualidad

Desde el sábado 22 de enero de 2011 cambió su denominación a "Movistar TV".[1]

Desde 2015, el paquete estándar también es transmitido con decodificador, por el motivo de la digitalización de los canales.

Desde el 13 de junio de 2016 Movistar TV deja de transmitir para siempre en señal analógica para transmitir 100 % digital en todos sus paquetes por la digitalización.

Servicios

Movistar TV

Es el clásico servicio de televisión por cable y es considerado como el más difundido actualmente. Posee en su programación canales exclusivos de producción peruana. Movistar TV opera en Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Lima, Piura, Trujillo.

Sus servicios se dan en dos paquetes, que se ofrecen en Lima:

  1. Estándar: Llamado también "medio paquete", que consta de 91 canales (televisión digital), entre los que se encuentran 11 canales de señal abierta en (SD) y 8 canales en (HD) (Solo con decodificador HD), (el resto de señal por cable). La transmisión al usuario final se realiza mediante señales digitales (televisión digital), siguiendo el estándar europeo DVB-C. Por lo que el usuario disfruta de beneficios como: información del programa, guía de programación, control parental, bloqueo de canales, lista de favoritos y búsqueda de programas.
  1. Estelar: Llamado también "paquete completo" contando con 119 canales de video, 50 canales de audio y la posibilidad de contratar otros servicios como 28 canales de pago extra, pago por visión ( disponible), HD (53 canales) y DVR. La transmisión al usuario final se realiza mediante señales digitales (televisión digital), siguiendo el estándar europeo DVB-C. Por lo que el usuario disfruta de beneficios como: información del programa, guía de programación, control parental, bloqueo de canales, lista de favoritos y búsqueda de programas.

Movistar TV Satelital

Es el servicio de televisión satelital que alcanza a todo el territorio peruano.

Sus servicios se dan en tres paquetes:

  1. Básico satelital: Llamado también "paquete económico satelital", que consta de 30 canales, entre los que se encuentran 6 de señal abierta y el resto de señal satelital.
  2. Estándar satelital: Llamado también "medio paquete satelital" contando con 64 canales de video y 10 canales de audio.
  3. Estelar satelital: Llamado también "paquete completo satelital" contando con 100 canales de video y 10 canales de audio.

A los paquetes se les pueden contratar otros servicios como 17 canales de pago extra y HD (54 canales).

La transmisión al usuario final se realiza mediante señales digitales (televisión digital), siguiendo el estándar europeo DVB-S. Por lo que el usuario disfruta de beneficios como: información del programa, guía de programación, control parental, bloqueo de canales, lista de favoritos y búsqueda de programas.

Movistar TV Prepago

Es un servicio lanzado el 13 de julio de 2009 que brinda acceso a 11 canales (5 canales nacionales, 4 canales exclusivos de Cable Mágico, el canal Telefe Internacional y el religioso EWTN).

CableNet

Es un servicio de conexión a Internet de banda ancha que utiliza como medio de acceso el cable que lleva la señal de Movistar TV. Este producto sólo está disponible en algunos distritos de las ciudades de Lima y Arequipa. Actualmente no es comercial, pero aún puede contratarse en la sede de la empresa.

Línea Libre Multimedia

Es un servicio de telefonía fija local, ofrecido a través de la red de Movistar TV.

T-Asiste

Es un servicio de atención de emergencias domésticas que ofrece Movistar TV a sus clientes que se suscriban y paguen un monto fijo mensual. Ofrece asistencia en el hogar (gasfitería, electricidad, vidriería y cerrajería), emergencias médicas, asistencia vial, asesoría legal.

Canales de producción propia

Movistar TV posee cuatro canales de producción propia y nacional, que forma parte exclusiva de sus servicios, producidos por Media Networks, empresa de Telefónica del Perú.

CMD

CMD o Canal Movistar Deportes (llamado anteriormente Cable Mágico Deportes) es un canal enteramente deportivo, que tiene un alto porcentaje de programas peruanos que cubren los principales eventos del calendario deportivo peruano, actualmente ahora solo se le llama CMD. Disponible también en HD.

Plus TV

Plus TV es el canal de variedades de Movistar TV con una programación enteramente propia y peruana. Disponible también en HD.

Perú Mágico

Perú Mágico, canal dirigido a la comunidad peruana en el exterior.

Movistar Música

Movistar Música es un nuevo canal musical que salió al aire el 11 de julio del 2016, encargado de difundir música peruana como rock, pop, salsa, musica criolla, cumbia, rap. Disponible también en HD.

Otros canales exclusivos

Canal N

Canal N, canal que transmite noticias la mayor parte del tiempo y algunos documentales del canal alemán Deutsche Welle subtitulados. Este canal pertenece a la Productora Peruana de Información, controlado por el Grupo Plural TV, disponible también en HD

GolTV Perú

GolTV es un canal con el cual incialmente Movistar tuvo problemas para transmitir los partidos de Universitario durante el Descentralizado 2013, y debido a esto el canal fue retirado de la señal de Movistar, pero luego llegaron a un acuerdo y ambos canales transmitirían los partidos de Universitario y el canal nuevamente fue incluido en la señal de Movistar.

Adicionalmente tiene esta señal donde transmite el torneo descentralizado y amistosos internacionales en vivo, es la misma señal de la señal para Latinoamérica solo que acá se agregan todos los partidos del fútbol peruano en vivo.

Monterrico TV

Monterrico TV es un canal de la televisión peruana que basa su programación en la emisión hípica y se transmite desde el Hipódromo de Monterrico. Es propiedad del Jockey Club del Perú.

Gol Perú

Gol Perú es un nuevo canal de fútbol estrenado el 24 de abril del 2016. El canal transmite todos los partidos del torneo de fútbol peruano; en vivo, diferidos o compactos, y además informa sobre las últimas noticias del fútbol nacional y mundial a traves de sus espacios: "GOL NOTICIAS" y "GOL CENTRAL". Disponible también en HD.

RPP TV

RPP lanzó un nuevo canal de televisión informativo que se ve a través de Movistar TV. Al aire desde el 31 de enero de 2011 a través de la señal 10 de los sistemas analógico y digital, en la ciudad de Lima. En otras ciudades, es transmitido mediante otros canales; por ejemplo, el canal 9 en la ciudad de Trujillo.[2]

Canales desaparecidos

  • Cable Mágico Noticias (CMN), fue un canal de noticias que ocupaba la frecuencia del canal 6. Inició sus transmisiones en 1994, compartía programación con CNN International, en 1996 se convirtió en canal independiente. Salió del aire el 8 de febrero de 2001 siendo reemplazado por Antena Informativa.
  • Toros por Cable Mágico, era un canal peruano que estaba en la frecuencia 10 y que solamente transmitía las corridas de toros en vivo. Salió del aire en 1998.
  • Cable Mágico Cultural (CMC), fue un canal cultural variado que ocupaba los canales: 14 (noviembre 1997 - 2001), 20 (2002) y 37 (2003). Salió del aire en mayo del 2003.
  • Cable Canal de Noticias (CCN), era un canal de noticias del grupo del Diario Expreso, por temas políticos este canal fue sacado del aire el 15 de abril de 2001. Ocupaba la frecuencia 10.
  • Antena Informativa (AI), fue otro canal de noticias que reemplazó a la desaparecida Cable Mágico Noticias, entró al aire un 8 de febrero de 2001 y salió del aire el 1 de noviembre de 2004. Fue reemplazado por el actual Plus TV.
  • Cable Mágico TV, canal promocional que ocupaba el canal 17, entró en junio del 2002 y salió a finales del 2003. Volvió en octubre de 2008 por el canal 14 para transmitir todo sobre "Evolución Cable Mágico" (beneficios, nuevos canales, nuevos servicios, fechas de entrega de decodificadores en cada sector, etc.), salió del aire en septiembre de 2009.
  • FEM TV, fue el reemplazo del canal Visión 20, FemTv era un canal dirigido al público femenino, propiedad de Inhaus Producciones. Ocupaba las frecuencias: 22 (marzo - septiembre 2009) y 14 (octubre 2009 - 2011). Entró en marzo de 2009 y salió del aire en octubre de 2011.
  • Yups Channel, era un canal peruano producido en Argentina, este salió al aire desde el 21 de noviembre de 2011. Yups era un proyecto de canal juvenil de Argentina, producido por Cris Morena y RGB, este proyecto no salió al aire, dejando en suspenso el futuro de este canal. En el 2011 Media Networks Latinoamérica (empresa del grupo Telefónica del Perú), retoma el proyecto de RGB y Cris Morena para lanzar el canal Yups, el cual primero salió al aire en Perú a través de las pantallas de Movistar TV. El canal estuvo en las siguientes frecuencias: 14 (2011 - 2014) y 15 (2014 - 2015). En abril de 2015 el canal desaparece.
  • Promotional Channel, era un canal que se dedicaba a transmitir la programación de los canales que Cable Mágico ofrecía, así como también ofrecer los servicios de este canal al público, entró al aire a fines del 2000 y salió del aire en abril del 2002. Estuvo en las siguientes frecuencias: 63 (2000-2001) y 17 (enero-marzo 2002). A mediados del 2015 vuelve con el nombre de Canal Promocional y en abril del 2016 vuelve a desaparecer.

Logotipos

Periodo Descripción
1993-1996 Un rectángulo azul que contenía la palabra "Cable" en letra corrida y blanca, abajo el texto "MAGICO" de colores azul, blanco y amarillo en forma de líneas horizontales. A la izquierda figuraba un sombrero mágico con cara y varita conectado a un televisor.
1996-1999 Con el crecimiento de la empresa, se decide renovar la imagen. Una pantalla celeste que contenía un tornado multicolor, arriba de la pantalla figuraba el texto "CABLE" y abajo de ésta, "MÁGICO", ambos de color azul y fuente FF Blur Medium.
2000-2011 El logo de 1996 pasa por cambios drásticos. La pantalla se vuelve de color anaranjado y el tornado, bicolor (anaranjado y blanco), abajo figura el texto "CABLE" y debajo de éste, "MÁGICO", ambos también de color anaranjado con fuente FF Blur Medium, pero los extremos C y M/O son más grandes que el resto de letras. El logo se usaba en distintos colores.
2011-2014 Con el cambio de nombre a Movistar TV. Simplemente el texto "Movistar TV" de color verde.
2014-actualidad El logo actual de Movistar y debajo de él figura un pequeño televisor color fucsia que contiene el texto "TV" de color blanco.

Eslóganes

Período Eslogan
1993-1996 La otra televisión.
1996-2000 El cable de Telefónica.
1997 Date un gusto.
2000-2003 Entretenimiento al máximo.
2003 Mejores canales, más emociones.
2003-2004 Mejores canales, más entretenimiento.
2005-2006 Ponte Cable Mágico y cambia tu vida.
2006-2007 Lo que es parte de tu vida es parte de la nuestra.
2008-2009 Éste es sólo el comienzo. (utilizada para la evolución Cable Mágico).
2011-2014 Compartida, la vida es más.
2016-Actualidad Descubre.

Enlaces externos

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Y TELEFÓNICA PRESENTAN CANAL DE TELEVISIÓN