Ganemos Salamanca

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Ganemos Salamanca es una agrupación de electores española, formada en 2015 y creada para concurrir en las elecciones municipales de 2015. La candidata en primer lugar en la lista fue Virginia Carrera Garrosa tras un proceso de primarias abiertas con una participación de más de 900 personas. En las elecciones consiguen 9990 votos y 4 concejales, y junto con Ciudadanos, rompiendo el bipartidismo en la ciudad, tras el descalabro del PP de Alfonso Fernández Mañueco (11 667 votantes y 6 concejales menos) y del PSOE de Enrique Cabero, (4537 votantes y 2 concejales menos).

Historia

Ganemos Salamanca se crea a finales del verano de 2015 con el propósito de presentarse a las elecciones municipales en Salamanca a través de un proceso de confluencia en el cual partidos políticos como PODEMOS, IU, PCE, Equo y Alternativa Republicana aceptan retirar sus candidaturas a favor del nuevo movimiento político y sus procesos de decisión propia basados en una amplia participación ciudadana y compromiso a título particular, la horizontalidad, objetivos concretos y máxima transparencia, generando un programa participado para la ciudad de Salamanca, un código ético muy exigente para los representantes y organizando unas primarias abiertas con votación presencial y electrónica, en el cual llegaron a participar casi 1.000 personas, logrando recoger más de 5.000 firmas autenticadas para poder presentarse formalmente a las elecciones como agrupación de electores.

En las elecciones de 22 de mayo de 2015, la agrupación ciudadana de electores consigue casi 10.000 votos logrando 4 concejales en la ciudad. El partido, junto con Ciudadanos, consigue romper el bipartidismo de la ciudad, haciendo imposible un gobierno sin pactos, que finalmente se decanta en favor del PP, por la abstención de Cs. La agrupación organizó una consulta popular abierta en la cual se decidió, por el contrario, otorgar un apoyo de investidura al PSOE condicionado a un listado de propuestas sobre las cuales también se pronunciaron las personas participantes en la consulta.

Además y con motivo de estos resultados obtienen un puesto en la Diputación Provincial de Salamanca que es ocupado por Gabriel de la Mora González número 4 de la lista, ostentando el cargo de Portavoz del Grupo Ganemos Salamanca

Concejales electos

  1. Virginia Carrera Garrosa
  2. Gabriel Risco Ávila
  3. María del Pilar Moreno González
  4. Gabriel de la Mora González

Referencias


El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". Ganemos Salamanca es una agrupación de electores de carácter municipalista que obtuvo 4 concejales en el Ayuntamiento de Salamanca en las Elecciones municipales de España de 2015, así como un diputado provincial.

Agrupación electoral

Ganemos Salamanca se presentó a las elecciones municipales de 2015 como agrupación electoral. De esta manera los integrantes de su candidatura lo hacían a título personal, si bien varios de ellos pertenecían a partidos políticos que decidieron retirar sus candidaturas en favor de la de Ganemos Salamanca (Podemos, IU, Equo y Alternativa Republicana). La lista de candidatos estaba abierta a cualquier persona empadronada en el municipio de Salamanca y los votos se daban a personas particulares, sin elegir un cabeza de lista por separado o elegir entre listas cerradas. La persona más votada sería el cabeza de lista completando la candidatura mediante una lista cremallera entre los más votados, para garantizar la paridad entre hombres y mujeres. Los resultados de las primarias dieron como ganadora a Virginia Carrera, siendo esta la única mujer cabeza de lista de todas las candidaturas que concurrieron en el municipio.

Ganemos Salamanca obtuvo 4 concejales, siendo la cuarta fuerza más votada:

  • Virginia Carrera (IU-PCE)
  • Gabriel Risco (Equo)
  • Pilar Moreno (Podemos)
  • Gabriel de la Mora (independiente)



Grupo Político y Diputado Provincial

El grupo político constituido designó a Virginia Carrera como portavoz de Ganemos Salamanca en el ayuntamiento, distribuyéndose las distintas áreas existentes entre los cuatro concejales. Los resultados de las elecciones también daban al grupo un diputado provincial, cargo asignado a Gabriel de la Mora. La actividad política del grupo ha estado marcada por el seguimiento crítico del equipo del gobierno (PP), en especial en cuanto a la procesos irregulares o supuestos casos de corrupción [1][2][3][4][5]. Igualmente ha presentado propuestas en el ámbito de redistribución, remunicipalización, movilidad[6] o ecología[7]. En el ámbito provincial el grupo ha realizado actuaciones con una filosofía similar, por ejemplo, al descubrir que la Diputación no realizaba retenciones para el pago del IRPF por dietas desde 1994[8] y logrando el cambio de la normativa interna para que sí se retengan.



Asociación Ganemos Salamanca

Las agrupaciones electorales se disuelven por ley después de las elecciones. Para mantener el tejido colaborativo, en 2016 se funda la Asociación Ganemos Salamanca, una asociación sin ánimo de lucro entre cuyos objetivos está "fomentar la participación ciudadana en política"[9]. La asociación se nutre de contribuciones voluntarias, especialmente de las donaciones de parte de sus sueldos en el ayuntamiento de sus concejales.

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  5. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  6. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  7. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  8. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  9. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".