Individualistas Tendiendo a lo Salvaje

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Plantilla:Copyedit Plantilla:No neutral Plantilla:Ficha de organización militante Individualistas Tendiendo a lo Salvaje (ITS) es un grupo terrorista que ha surgido en México en el año 2011.[1] [2][3] El 3 de febrero de 2016 ITS ha publicado un comunicado en un blog llamado Maldición Eco-extremista, hoy caído. Allí se definieron como eco-extremistas, acusaron al progreso científico y tecnológico de ser los responsables de la devastación de los ecosistemas y el desarrollo de una civilización que se aleja de la naturaleza, y anuncia que para revertir esto continuará con actos contundentes y extremistas y sin remordimientos contra quienes señalan como responsables.[4] El grupo comenzó con sus actividades terroristas atacando por medio de cartas-bomba a maestros universitarios que se dedicaban a la enseñanza de nanotecnología y otras ciencias relacionadas con el avance tecnológico, dando a conocer que su mayor influencia en ese momento había sido el grupo terrorista estadounidense Freedom Club (Ted Kaczinsky).[5][6]

ITS ha extendido su influencia en grupos que han tomado el mismo nombre en países como Chile, Brasil y Grecia. [7] [8] [9] [10]

Ataques y Acciones sobresalientes

  • 27 de abril de 2011: Un paquete-bomba estalla en la Universidad Politécnica del Valle de México en Tultitlán, Estado de México, dejando a un empleado con quemaduras graves en cara, brazos y pecho, una de las esquirlas hace que este pierda un ojo. ITS en su primer comunicado declara que el explosivo estaba dirigido a Oscar Alberto Camacho Olguín, encargado de la División de Licenciatura en Nanotecnología. [11] [12]
  • 5 personas resultaron heridas cuando un dispositivo explosivo detonó en una parada de autobús en Santiago, Chile. Un grupo eco-terrorista llamado Individualistas Teniendo a lo Salvaje ( Individualistas Tendientes a lo Salvaje ) se responsabilizó por el atentado.[13][14]

Entrevistas

A lo largo de su actividad delictual, el grupo ITS ha concedido varias entrevistas, en su mayoría, a medios convencionales de México.

La primera entrevista que dieron fue a través de e-mail al programa radiofónico Radio Fórmula en junio de 2016, tras el asesinato selectivo del Jefe de Servicios Químicos de la Facultad de Química. [15]

La segunda entrevista fue concedida al mismo medio en mayo de 2017, tras el asesinato indiscriminado de Lesvy Osorio. [16]

El mismo mes fue publicada la tercera entrevista a ITS en la revista mexicana de política “Siempre!”. [17]

En mayo de 2018, en el medio de difusión virtual del grupo, fue publicada la cuarta entrevista, según lo publicado, un medio argentino se negó a publicar el cuestionario por lo cual fue publicado en el portal del grupo. [18]

A finales de noviembre de 2018, al final de un reportaje del Canal 13 de la televisión Argentina sobre la cumbre del G-20 y sus potenciales amenazas, el periodista menciona que ha contactado con ITS y saca a la luz la foto y un audio de un supuesto miembro del grupo eco-extremista hablando sobre sus objetivos. [19]

Controversias

Heridos en Multipack

En septiembre de 2011, en su cuarto comunicado ITS mencionó que habría un silencio y que no reivindicaría actos hasta que el momento llegara, un mes después en octubre, un paquete-bomba estalló dentro de una empresa de mensajería dejando tres trabajadores heridos que manipularon el explosivo, las autoridades en su momento culparon a ITS, aunque el grupo jamás ha reivindicado el acto. [20]

Pemex

Tras las investigaciones para esclarecer la explosión en la Torre Ejecutiva de Pemex el 31 de enero de 2013 en la Ciudad de México, la cual dejó decenas de muertos y un centenar de heridos, una de las hipótesis era que dicha explosión habría sido realmente un atentado y que habría sido obra de ITS. Así se constata en el estudio anual del Índice Global del Terrorismo, del Instituto para la Economía y la Paz de 2014. [21]

Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

Tras la aparición de ITS en Brasil, la reivindicación del grupo amenazando los Juegos Olímpicos, y tras varios meses de investigación, la Policía Civil implementó un operativo policiaco llamado “Operación Erebo” para dar con los responsables de una “red terrorista” (sin mencionar al grupo en cuestión), en donde resultaron varias casas particulares y okupas allanadas, y varios detenidos. [22]

Landerretche niega ITS

En una entrevista con el presidente de Codelco, Óscar Landerretche, tras el atentado que sufrió en su casa, el mismo Landerretche niega creer en la posibilidad de que exista un grupo de las características de ITS en Chile y responsabiliza a “intereses mayores”, haciendo ver al grupo como un intento de bandera falsa. [23]

Lesvy Osorio

El 3 de mayo de 2017, el cuerpo de una mujer fue encontrado sin vida dentro de Ciudad Universitaria, en Ciudad de México, se trataba de Lesvy Osorio ex estudiante universitaria, el asesinato fue condenado enérgicamente por las autoridades de la máxima casa de estudios, se suscitaron diferentes manifestaciones en protesta contra las agresiones de mujeres.

Durante la investigación, una cámara de seguridad captó el momento en el que Lesvy Osorio y su novio discutían acaloradamente por la madrugada dentro del campus, la grabación constata que después de la discusión, su novio se aleja y los dos se separan, momentos después personal de la UNAM encuentra a Lesvy muerta por ahorcamiento. Existen varias versiones sobre este caso, una señala que Lesvy fue asesinada por su novio, otra, la que reivindicó el grupo ITS, es que Lesvy después de caminar sola por el campus fue encontrada por los terroristas quienes le quitaron la vida, y otra es que el novio de Lesvy es miembro de ITS, ya que fue acusado de homicidio y se encuentra actualmente en prisión. [24]

Véase también

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  5. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  6. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  7. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  8. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  9. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  10. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  11. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  12. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  13. Plantilla:Cite news
  14. Plantilla:Cite web
  15. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  16. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  17. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  18. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  19. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  20. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  21. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  22. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  23. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  24. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".