Luis Felipe Caicedo Ríos
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Luis Felipe Caicedo (Cali, Colombia - 9 de octubre de 1986), más conocido como LUFO, es un cantante y compositor colombiano. En febrero de 2016 lanzó su canción debut "Rompiendo Paredes"[1], su éxito comercial lo llevo a ocupar un puesto en los charts de MTV Latinoamérica. Comenzó a cantar en la banda del colegio al que asistía en Cali, mientras también aprendía a tocar la guitarra. A los catorce años se trasladó a Michigan, Estados Unidos en donde tuvo su primer acercamiento al grunge y su inicio como compositor. En 2017 LUFO fue telonero de Manuel Medrano y La Gusana Ciega. Su segundo sencillo #salvatualma, de 2017, también logró situarse en el chart de MTV Latinoamérica y MTV Central. Con este sencillo, LUFO fue escogido como artista oficial del festival South By South West a realizarse en marzo de 2018 en la ciudad de Austin, Texas, EE.UU.
Biografía
1986-2006: primeros años de vida
LUFO nació el 09 de octubre de 1986 en Cali, una de las ciudades más importantes de Colombia. Hijo de una pareja joven de abogados. Su padre le infundó el amor por la música al regalarle su primer guitarra a los 12 años. LUFO recuerda haberse topado con el vinilo de la banda británica "The Beatles, live at the hollywood bowl 1977", quienes lo indujeron a la música. Fue influenciado también por Bob Dylan, Eric Clapton, Bob Marley y Elvis Presley. A los catorce años se mudó para vivir con su tía paterna en Michigan, Estados Unidos, para hacer un intercambio y entrar a cursar preparatoria. En este año, LUFO empezó a comprar cdˋs de las bandas que fueron muy influyentes al momento de componer; especialmente Nirvana, banda de la cual LUFO ha afirmado en repetidas ocasiones ser su favorita[2] por los sonidos estruendosos, pero sobre todo, por la pasión de las letras escritas por su lider, Kurt Cobain. Mientras su año en Michigan pasaba, LUFO tuvo la oportunidad de participar en algunas obras de teatro de la escuela a la que asistía: Mason Highschool. Regresó a Colombia para graduarse del Colegio Alemán de Cali. Se mudó a Alemania en donde alternó sus estudios de arquitectura y bajo en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo. Pasados 6 meses, conformó su primera banda llamada "Blunt" donde él era el bajista, líder, compositor y cantante. Empezaron con covers de bandas como NOFX, los Beatles, Nirvana entre otros, mientras componían sus propias canciones en inglés. Una de las primeras canciones que compusó fue titulada "I'm not californian", la cual sería traducida al español para hacer un nuevo montaje con su siguiente banda en su ciudad natal.
2006-2014: inicios de su carrera artística
Regresó a Cali a los 19 años con varias canciones compuestas y producidas por el mismo, deseando encontrar jóvenes como el que quisieran re armar la banda que había dejado en Alemania. Blunt de Colombia, tenía características muy similares a la banda de Alemania, sin embargo, cantaban más canciones en español y los demás integrantes, componían y cantaban. Además, lanzaron un EP de 5 canciones, de las cuales su sencillo "Find my way"[3] tuvo una gran acogida en los medios locales, emisoras y canales de música. Al terminar la gira por Colombia, Blunt se separó después de 3 años. Entre 2009 y 2013, LUFO tuvo varios proyectos musicales, entre ellos Small Town Hero, que se destacó por ser una gran banda para tocar en bares y fiestas privadas hasta lograr su primera gira a nivel internacional en Miami, Florida
2014- 2018
En agosto de 2015, LUFO debutó con su primer sencillo como artista solo "Rompiendo paredes". Después de haber sido lanzado en todas las plataformas digitales y en su canal de Vevo, el vídeo llegó a ocupar un lugar en el chart del canal MTV hits Latinoamérica. La canción, contó con la producción de Marthin Chan[4] en la ciudad de Miami, donde también rodaron el vídeo el cual estuvo a cargo de la artista visual Milcho. Durante este periodo de posicionamiento, LUFO fue elegido como telonero de Manuel Medrano en el concierto "El Vuelo de la Libélula" en la ciudad de Cali. En Febrero de 2017 lanzó su segundo sencillo titulado #salvatualma, teniendo aún mayor acogida en todos los medios de comunicación a nivel nacional. Al igual que rompiendo paredes, la canción fue producida por Marthin Chan en Miami, sin embargo el vídeo fue grabado y producido en Los Ángeles, California, en el cual participo la actriz mexicana Carolina Ayala. En junio del mismo año, tuvo su primera gira internacional como solista en México. Su paso por este país, permitió que fuera seleccionado como telonero, en dos ocasiones, del cuarto Circuito Indio del Festival Vive Latino, acompañando a la aclamada banda mexicana, "La gusana ciega" Actualmente, LUFO vive en Los Angeles, California, en donde está trabajando en su tercer sencillo. Para Marzo de 2018, LUFO presentará un showcase en el festival de música South by South West, en la ciudad de Austin, Texas.
Referencias
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Bibliografía
Enlaces externos
- Sitio web oficial