Pim Pau

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Pim Pau es un proyecto argentino-brasileño de arte, música y educación dedicado a la creación, recopilación, investigación y difusión de contenido pedagógico para niños y adultos vinculados a la crianza. El proyecto fue fundado en 2014 por Eva Harvez, Cássio Carvalho y Lucho Milocco, artistas y docentes radicados en Buenos Aires, Argentina.

Ponen al juego como el eje central de sus actividades y propuestas. La identidad lúdica y la búsqueda constante atraviesa su diversificada propuesta: videos, discos, recitales, obras de teatro, textos y capacitaciones para docentes.

El nombre del proyecto se desprende del estribillo de una de sus primeras canciones. Decidieron tomar las onomatopeyas "Pim" "Pau" inspirándose en el propio lenguaje infantil como un concepto general que atraviesa su trabajo. [1]

En el plano educativo Pim Pau dicta cursos, talleres y charlas sobre recursos lúdicos y expresivos para el docente en su planificación didáctica en congresos e instituciones del país y Latinoamérica.

Biografía

Pim Pau nace en el 2014 cuando sus se conocen ejerciendo la docencia donde, al compartir búsquedas e inquietudes, surge una amistad y la necesidad de pensar juntos material artístico y pedagógico. Ese mismo año lanzan su primer material audiovisual por YouTube: La Mascota[2], una versión de El Pollito Pío con nueva armonía, letra, melodía y coreografía creada por ellos. El material tuvo gran aceptación por el público y llegó rápidamente al millón de vistas al ser viralizado por los seguidores. [3]

En 2015, publican Tucumpá, [4]Umacapiruá, [5]Viaje a la plaza y La tortuga, videos creados a partir de su investigación sobre el juego y el cuerpo como generador de lenguajes. [6] Los mismos tienen gran repercusión por su calidad estética y creatividad narrativa que elude estereotipos. [7]

En 2016 lanzan su primer disco Recreo [8] que cuenta con la participación del Dúo Karma (Cuba) y Luis Pescetti. En noviembre del mismo año lo presentan en Ciudad Cultural Konex agotando ambas funciones en la preventa.

En el transcurso del 2017 presentan el disco por todo el interior de Argentina y hacen sus primeras presentaciones en el exterior, en la ciudad de San Pablo (Brasil) recibiendo una gran respuesta del público en cada show. A la par de las giras y presentaciones, Pim Pau siguió trabajando en nuevo material audiovisual y realizando capacitaciones para docentes a lo largo y ancho del país.

El año 2018 fue un año bisagra para el proyecto ya que realizan una gran gira por Latinoamérica. Son convocados a presentarse en teatros y festivales importantes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Colombia, contabilizando más de 100 shows y se posicionan como una revelación por su interesante propuesta y su rápido crecimiento. “Una banda de tres docentes que son furor en YouTube. Creada por un brasileño, un santafesino y una bonaerense, esta original banda propone material pedagógico para niños”. [9] (Diario Clarin)

Recorren distintos escenarios como el Festival Lollapalooza, el teatro Margarita Xirgu, la Usina del Arte, la Ciudad Cultural Konex, el ESPAÇO DAS AMÉRICAS (Brasil), la Sala Zitarrosa (Uruguay), sala SCD Plaza Egaña (Chile), el Festival Internacional de la Canción Infantil de Cantoalegre (Colombia), la Sala Lavardén (Rosario), los GALPONES del C.E.C, el Tríptico de la Infancia en Rosario, el Foro Cultural UNL, el Tríptico de la Imaginación en Santa Fe.

Siendo reconocidos en los medios como “(…) uno de los proyectos más interesantes de música y expresión para el público infantil de los últimos años.”  (Diario La Voz del Interior)

En el plano educativo PIM PAU ha dictado Cursos de Formación Pedagógica, talleres y charlas en distintos lugares del país y Latinoamérica. Fue convocado al XXI Congreso de Educação de APROFEM en la ciudad de São Paulo (Brasil), al VIII Congreso Regional de Educación Inicial en Rafaela, Santa Fe (Argentina), al III Congreso de Educación Inicial en Rosario, Santa Fe (Argentina) y al VII Congreso Pedagógico "Educación, democracia y resistencia" de AMSAFE y CTERA en Santa Fe (Argentina). También ha brindado sus encuentros de formación para adultos vinculados a la crianza en Santiago de Chile y Concón (Chile), Montevideo (Uruguay), en la escuela de música RíoGrande en Bogotá (Colombia), en la escuela de música Cantoalegre en el marco del VI Festival Internacional de la Canción Infantil en Medellín (Colombia), en el Instituto Crea en el marco del Festival Contrapedal para jóvenes y adolescentes en Sao Paulo (Brasil), como así también a más de 500 educadores de escuelas públicas del litoral Santafesino y por todo el territorio argentino. En los últimos 3 años y de manera consecutiva, ha sido convocado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, para formar parte de las capacitaciones brindadas a los equipos de residentes y coordinadores de los espacios del Tríptico de la Imaginación, en la ciudad de Santa Fe (Argentina).

El material de Pim Pau es utilizado con fines educativos en países como Francia, Estados Unidos, Brasil, Chile, República Checa, Turquía, Uruguay, Colombia, Perú, España, Ecuador y México.

“En medio de una profusa propuesta musical para chicos, Pim Pau aparece como una interesante y novedosa alternativa en donde, entre simpatía y respeto por los menores, el juego, el cuerpo y los sonidos se conjugan sin predominio de una materia por sobre la otra”. [10] (Télam)

Miembros

  • Eva Harvez (Bailarina, coreógrafa, cantante y docente).
  • Lucho Milocco (Músico, compositor y docente).
  • Cássio Carvalho (Músico, compositor, docente y realizador audiovisual).

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  5. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  6. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  7. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  8. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  9. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  10. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Enlaces externos