Richard Braun y la Vorágine

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Richard Braun y la Vorágine es un grupo de rock independiente de la ciudad de La Plata. En 2018 editan "Artefacto" su tercer disco de estudio grabado en Romaphonic (ex circo beat)

Biografía

Richard Braun y La Vorágine nace a mediados de Julio del 2011 cuando los músicos Ricardo Bravo, Facundo Barriach y Pablo Bianchetto se proponen a grabar una serie de canciones con el fin de formar un proyecto a futuro de una banda donde conviviesen a través de la canción varios géneros populares. Las primeras experiencias fueron registradas en su home studio “La Salamandra” situado en la ciudad de La Plata dónde luego grabarían su primer álbum compuesto, producido y editado de manera independiente: “7 Mares” compartiendo los primeros shows en La Plata y Capital. Este suceso marca el comienzo del proyecto y con una formación estable presentan el disco por la provincia de Buenos Aires.[1]

Juan Ignacio García (Percusionista)

En 2012 el grupo modifica su formación la cual permanece casi totalmente igual hasta la actualidad con Matías Vellanich en el Bajo, Pablo Bianchetto en la batería, Ricardo Bravo en la voz y la guitarra, Facundo Barriach en la guitarra y voz, Facundo Carpene en teclado y Juan Ignacio García en la percusión.

La nueva formación encara la producción de su segundo disco a partir del sonido característico de la banda que ya estaba consolidado. Luego de un año de preproducción y shows en la provincia, en octubre de 2013 empiezan a grabar en el estudio New Sound lo que luego sería “Puro”, su segundo álbum. Mezclado y masterizado por Cana San Martín, el disco es lanzado en Agosto del 2014 con una presentación a sala llena en el Teatro Bombín la cual queda registrada en un DVD HD de una hora y media compartiendo escenario con los 11 músicos que participaron de la grabación del disco en el estudio.

En el 2015, con el ingreso de Pablo Nicolás Donvito en los teclados, deciden registrar gran parte de lo que va a ser el tercer disco en un nuevo DVD de sesiones en vivo en el home estudio “La Salamandra”. Luego de compartir una semana entera de convivencia dentro del estudio graban 6 canciones para su difusión vía internet.

Ricardo Bravo (Guitarra y voz)

En el año 2016 el conjunto fue seleccionado finalista del concurso Maravillosa Música, del concurso Fuera de Foco (Fundación CREAR) y beneficiado con el subsidio de fomento 2016 (INAMU)[2] y el programa PAR (Secretaría Arte y Cultura UNLP). También formó parte del Ciclo Mirá impulsado por la SAE y el Laboratorio de sonido de la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Ese mismo año, Facundo Barriach se desvincula del proyecto.[3]

Ya en 2017 quedando el quinteto definido, producen junto a Bautista "Tatu" Estela lo que va a ser su tercer álbum de estudio "Artefacto". Grabado en vivo en el mítico estudio Romaphonic (ex circo beat) el disco ve la luz en formato online en Mayo del 2018.

Discografía

  • 7 mares (2013)
  • Puro (2014)
  • Artefacto (2018)

Videos

  • DVD en vivo presentación Puro en el teatro Bombín (2015)
  • Sesiones La Salamandra (2016)

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Enlaces externos


Categoría:Bandas de rock nacional argentino